Santomera inaugura su I Feria Científica con más de 30 stands de divulgación

Este viernes ha tenido lugar la inauguración de la I Feria Científica de Santomera, organizada por el Ayuntamiento y la Sede Permanente de la Universidad de Murcia en el municipio.

El Jardín de Euterpe acoge durante este viernes 29 y sábado 30 de marzo más de 30 stands diseñados para acercar la divulgación científica a la ciudadanía a través de distintos grupos de investigación de la UMU y otras instituciones.

Durante el acto inaugural, el alcalde, Víctor Martínez, ha destacado que "el objetivo de la feria es mostrar de forma atractiva y amena la dedicación científica, la realidad y la utilidad de la ciencia en nuestra vida cotidiana. Además, hacemos visible a las personas que hacen posible esta ciencia". También ha subrayado que "gracias a experimentos y talleres, la comunidad investigadora demuestra la importancia de la ciencia en el día a día".

A la inauguración han asistido Enrique Ujaldón, secretario general de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor; Alfonsa García, vicerrectora de Coordinación y Calidad; María Tornel, concejal de Educación; y María Ángeles Esteban, coordinadora de la Sede Permanente, entre otras autoridades.

Ciencia aplicada a los retos del presente

En los diferentes stands se presentan resultados de proyectos NextGenerationEU de la Unión Europea, como ThinkInAzul, centrado en la protección de los fondos y ecosistemas marinos, o Agroalnext, que ofrece talleres sobre cómo garantizar alimentos sanos, sostenibles y accesibles.

Durante la mañana del viernes, los centros educativos del municipio han sido los primeros en visitar la feria, donde han podido participar en actividades como la extracción de ADN de la fruta, la exploración del mundo invisible de las radiaciones o la reflexión sobre la importancia del pensamiento crítico en una sociedad digitalizada. Además, el Hospital Veterinario de la UMU ha mostrado cómo ofrecer los mejores cuidados a las mascotas.

En el evento también están presentes servicios de la UMU como la Escuela de Formación Permanente, el Servicio de Información Universitario, la Unidad de Cultura Científica, el Servicio de Publicaciones y el Servicio de Voluntariado.

Junto a la UMU, participan otras instituciones científicas de la Región, como el CEBAS-CSIC, el IMIDA, el CETENMA y la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS). Entre las actividades programadas, destaca el encuentro ECO-STEM Looping, en el que 100 escolares de Primaria pueden charlar con diez científicas murcianas de distintos ámbitos para despertar vocaciones científicas.

Además, el IES Poeta Julián Andúgar cuenta con un stand donde se presentan monólogos científicos y demostraciones bajo el nombre "La Voz del Poeta". La Asociación Patrimonio Santomera también participa con un espacio divulgativo.

Un fin de semana de ciencia para todos

La feria cuenta con un escenario donde se celebrarán distintas ponencias y actividades. Este viernes, Margarita Párra Gómez, responsable de la finca experimental del CEBAS-CSIC, y Antonio González Sarrías, científico titular del mismo centro, ofrecerán dos conferencias. También intervendrá José Manuel López Nicolás, catedrático de Bioquímica de la UMU, con la charla "La química y las mentiras de la alimentación moderna".

El sábado por la mañana, el programa incluirá monólogos científicos, una observación astronómica solar a cargo del MUDIC y los shows "No es magia, es ciencia" y "El agua, necesaria y sorprendente".

Además, el viernes se celebra un concurso de microrrelatos científicos, en el que los finalistas de los institutos del municipio leerán sus creaciones en el escenario. La entrega de premios tendrá lugar el sábado.

La programación se completa con la exposición INGENIUM NOSTRUM, impulsada por la Fundación Séneca, que recoge 25 inventos creados en el Mediterráneo, y las demostraciones en vivo de Cruz Roja y Policía Local.

El alcalde ha recordado que esta feria forma parte de la estrategia de Santomera como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación', un reconocimiento que premia el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad y la mejora de los servicios públicos. "Queremos que Santomera sea un referente en la divulgación y el conocimiento científico, porque creemos en la innovación como motor de progreso", ha concluido.

El evento cuenta con la colaboración de Econex, CTI Control, STV y el diario La Verdad.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES