El Ayuntamiento avanza en la propuesta de la declaración como Monumento Natural de los Cabezos y Lomas de Santomera

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santomera ha aprobado la memoria técnica ambiental justificativa de la propuesta de la declaración como Monumento Natural de los Cabezos y Lomas de Santomera.

De esta manera, el Equipo de Gobierno considera que el conjunto natural formado por el Cabezo Bermejo y Loma del Barranco Largo, Cabezo Tio Jaro, Sierra del Balumba (Monte de las Brujas), Cabezo Morales y Cabezo del Trigo merece ser objeto de una protección especial a través de su declaración como Espacio Natural Protegido, en la categoría de "Monumento Natural", por lo que encargó la elaboración de la correspondiente memoria justificativa.

Por ello, el Consistorio ha remitido esta memoria a la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática de la Comunidad Autónoma para que se inicien los trámites para la declaración de Monumento Natural, por decreto del Consejo de Gobierno, tal y como establece la legislación vigente.

Víctor Martínez, alcalde de Santomera, ha declarado que "nuestro municipio cuenta con un patrimonio natural excepcional que debemos poner en valor y, con esta iniciativa, queremos garantizar su conservación".

En esta línea, el primer edil ha recordado que el fin de esta iniciativa es incorporar estos terrenos al patrimonio municipal (166.787 metros cuadrados repartidos entre las sierras de Balumba y el Tío Jaro) para que el municipio cuente por primera vez con montes municipales y poder solicitar financiación para ejecutar proyectos en el ámbito del medio ambiente y la arqueología y, en este caso, impulsar la protección del yacimiento arqueológico íbero de Balumba.

Noticias de Santomera

El consejero de Fomento presenta al alcalde de Santomera el proyecto de variante de este último tramo de la autovía, declarada de interés general por el Ministerio y cuya conclusión está pendiente de financiación estatal

El reconocido escritor visitará por primera vez el municipio para ofrecer una charla sobre su obra a partir de las 18:00 horas, en la carpa instalada en la Plaza de la Salud

Se celebrarán dos rutas guiadas por los campos de limoneros los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo, y una cena clandestina el viernes 16 de mayo

José Antonio Martínez, concejal de Deportes: ""El evento tiene como objetivo principal fomentar la práctica del ciclismo desde edades tempranas, al tiempo que se ofrece una alternativa deportiva y de ocio para toda la familia""