La Guardia Civil investiga a dos empresarios agrícolas por multiplicar y vender semillas patentadas

Se les atribuye la presunta autoría de delito contra la propiedad industrial

Adquirieron semillas registradas y patentadas a una empresa, las multiplicaron y las vendieron a otros agricultores a un precio inferior al de mercado

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación 'Cilantro', una investigación iniciada para esclarecer la multiplicación y venta ilícita de semillas patentadas, que se ha saldado con la identificación, localización, e investigación de los dos propietarios de una empresa agrícola de Santomera, a los que se les ha instruido diligencias como presuntos autores de delito contra la propiedad industrial.

Las actuaciones se iniciaron a principios de año, cuando una mercantil dedicada a la gestión de licencias vegetales presentó una denuncia ante la Guardia Civil por la supuesta comercialización sin autorización, por parte de una empresa agrícola de Santomera, de semillas de cilantro (Coriandrum sativum L), protegidas bajo una patente.

Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Benemérita abrieron la operación para verificar los hechos y, en su caso, esclarecerlos. Los primeros pasos se llevaron a cabo en diferentes parcelas de cultivo de la mercantil santomerana, donde los guardias civiles comprobaron la existencia de varias de plantaciones de cilantro y el cultivo en los dos últimos años de seis hectáreas de esta planta.

Los guardias civiles averiguaron que la actividad ilícita iniciaba con la compra de semillas protegidas en establecimientos autorizados con la finalidad de realizar labores de multiplicación de estas semillas, ya que en diversas parcelas se observó que se dejaba que el cilantro germinara, no procediendo a su recolección en fresco.

Al comprar parte de las semillas con facturas y en establecimientos autorizados, ante una inspección podrían llegar a demostrar una trazabilidad entre el origen de las semillas y los cultivos.

Con el cilantro germinado, se estima que multiplicaron por diez las semillas adquiridas inicialmente, las cuales eran comercializadas a un precio inferior al de mercado a otros agricultores, con la consiguiente competencia desleal.

La Guardia Civil ha llevado a cabo una inspección en la sede de la mercantil investigada, en la que se han hallado dos sacas, tipo big-bag, que contenían semillas de la variedad protegida careciendo de etiquetas o indicación del contenido. Los especialistas del SEPRONA comprobaron que las semillas halladas resultaron ser los restos de peor calidad, ya que la mayor parte de las semillas ya se había puesto en el mercado para su plantación.

Los guardias civiles recogieron muestras en presencia de los titulares de la mercantil y técnicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que fueron remitidas a un laboratorio especializado en análisis de ADN de semillas vegetales.

Una ver obtenidos todos los indicios necesarios y recibidos los resultados del análisis de las muestras recogidas, en el que se constata la multiplicación de semillas de variedad protegidas sin autorización de los propietarios de las patentes, la Guardia Civil ha investigado a los dos

Noticias de Santomera

El reconocido escritor visitará por primera vez el municipio para ofrecer una charla sobre su obra a partir de las 18:00 horas, en la carpa instalada en la Plaza de la Salud

Se celebrarán dos rutas guiadas por los campos de limoneros los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo, y una cena clandestina el viernes 16 de mayo

José Antonio Martínez, concejal de Deportes: ""El evento tiene como objetivo principal fomentar la práctica del ciclismo desde edades tempranas, al tiempo que se ofrece una alternativa deportiva y de ocio para toda la familia""

Con más de medio centenar de propuestas culturales, la Feria del Libro de Santomera se prolongará hasta el 13 de abril

Una delegación del Ayuntamiento ha acompañado esta semana a los responsables de Gesproga - CTI Control, empresa puntera en innovación, en su participación en el campeonato de Formación Profesional 'CVSkills'

Este evento contará con la participación de la Hermandad de Rezaores del Viacrucis de Lorca, los Auroros de Santa Cruz y los Auroros de Abanilla, además de la Campana de Auroros de Santomera