Comienza en Santomera el I Curso Internacional de Antropología y Arqueología Mediterránea

Santomera sigue creciendo en el ámbito cultural y científico. Estos días 6, 7, 8 y 9 de mayo, el municipio se convierte en sede universitaria con la celebración del I Curso Internacional de Antropología y Arqueología Mediterránea, organizado por la Universidad del Mar, y que está permitiendo a un grupo numeroso de alumnos de la UMU y vecinos interesados del municipio aproximarse al conocimiento de la protohistoria y el mundo ibérico desde un punto de vista multidisciplinar.

Investigadores de reconocido prestigio internacional, miembros de la Real Academia de la Historia y padres de la arqueología, como el doctor Cecil Harris o el dotor Martín Almagro Gorbea, entreotros, ponen en el punto de mira arqueológico, una vez más, la localidad de Santomera.

El trabajo realizado por el tejido asociativo y la Administración local son claves en la recuperación y puesta en valor del patrimonio arqueológico, hastaahora casi desconocido en este municipio pese a su potencial. Este curso supone el broche de oro al proyecto de excavación del poblado ibérico de la Sierra del Balumba: la jornada de clausura se cerrará con la visita al reciente descubrimiento de una de las torres más grandes del mundo ibérico, así como con una interpretación teatral de laobra del dramaturgo y profesor César Oliva, 'Donde no hay oscuridad'. Una mezcla interdisciplinar que suma al crecimiento cultural de este municipio.

Noticias de Santomera

Una delegación del Ayuntamiento ha acompañado esta semana a los responsables de Gesproga - CTI Control, empresa puntera en innovación, en su participación en el campeonato de Formación Profesional 'CVSkills'

Este evento contará con la participación de la Hermandad de Rezaores del Viacrucis de Lorca, los Auroros de Santa Cruz y los Auroros de Abanilla, además de la Campana de Auroros de Santomera

El alcalde, Víctor Martínez, ha presentado la programación este lunes en la Biblioteca Municipal junto a Patricio Sánchez, director general de Patrimonio Cultural

Este sábado, ha tenido lugar como actividad central la observación del eclipse parcial de sol, a cargo del MUDIC