Santomera lucirá su poblado íbero

Comienza la II Campaña de Excavación Arqueológica Programada en el yacimiento ibérico de la Sierra del Balumba

El proyecto que dirige el Dr. en Prehistoria y Arqueología José Ángel Ocharán Ibarra y que cuenta con el apoyo de la Asociación Patrimonio Santomera y el Ayuntamiento de Santomera comienza el próximo 29 de marzo su II Campaña de Excavación Arqueológica, tras arrancar el verano pasado las labores arqueológicas cincuenta años después de su intervención por la Universidad de Murcia en la década de los setenta.

Entre los objetivos del proyecto destacan el estudio científico que acomete el equipo de arqueólogos que dirige el Dr. Ocharán y su puesta en valor a través de su protección, establecimiento de medidas de seguridad y accesibilidad así como la consolidación del entramado urbano. Para ello cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Santomera a través de los presupuestos participativos que se ponen en marcha tras la crisis de la Covid 19.

El Poblado Ibérico de la Sierra del Balumba es un fortín situado en el promontorio que da nombre al enclave, que ejerce el control sobre el Valle del Segura y la Rambla Salada, dos vías de comunicación fundamentales desde la prehistoria, éste fue un punto estratégico durante el siglo III a. C., aunque tiene presencia humana desde el bronce medio teniendo continuidad hasta el hierro.

Representa un elemento fundamental en la puesta en valor del patrimonio arqueológico del municipio de Santomera olvidado tantos años, y que gracias al esfuerzo del equipo de arqueólogos, la Asociación y el Ayuntamiento Santomera, se podrá disfrutar de este maravilloso sitio histórico en poco tiempo, acercando así un poco más la cultura y el pasado a los vecinos de Santomera y la Región de Murcia y contribuyendo al conocimiento científico de este tipo de emplazamientos.

Noticias de Santomera

Una delegación del Ayuntamiento ha acompañado esta semana a los responsables de Gesproga - CTI Control, empresa puntera en innovación, en su participación en el campeonato de Formación Profesional 'CVSkills'

Este evento contará con la participación de la Hermandad de Rezaores del Viacrucis de Lorca, los Auroros de Santa Cruz y los Auroros de Abanilla, además de la Campana de Auroros de Santomera

El alcalde, Víctor Martínez, ha presentado la programación este lunes en la Biblioteca Municipal junto a Patricio Sánchez, director general de Patrimonio Cultural

Este sábado, ha tenido lugar como actividad central la observación del eclipse parcial de sol, a cargo del MUDIC