Santomera solicita la protección de la parte murciana de la Sierra de Orihuela

Es una demanda histórica de colectivos ecologistas, asociaciones protectoras del medio ambiente y el patrimonio, clubes deportistas y senderistas, colectivos e individuos que viven en la comarca de la Vega Baja del Segura.

La sierra de Orihuela se protegió en 1997 por iniciativa de la Comunidad Valenciana y entró definitivamente en la Red Natura2000 en el año 2001. Inexplicablemente esta figura de protección sólo abarca los límites geográficos de la comunidad valenciana, dejando la parte murciana desamparada desde entonces. Se trata de 340ha de la sierra ubicadas en el municipio de Santomera, y que comparten la misma riqueza y valor que todo el conjunto, pero carente de ninguna figura de protección dentro de los límites de la Región de Murcia.

El pleno celebrado ayer en el municipio de Santomera, con los votos a favor de la plataforma vecinal Alternativa por Santomera, PSOE y Cs (y en contra de PP y VOX) pretende poner fin a esta desigualdad existente entre ambas comunidades límitrofes en cuanto a la protección de la Sierra de Orihuela. Para ello la moción aprobada por el consistorio santomerano exige a la Región de Murcia la inclusión de la parte murciana de la sierra en la Red Natura 2000 y que sea catalogado como LIC.

En los últimos años se han realizado prospecciones y actuaciones de conservación y estudio en la parte murciana de la sierra de Orihuela, descubriéndose hace dos años el segundo mayor yacimiento de petróglifos de la Región, ubicado en el Cabezo Mal Nombre. Sumando además el incalculable valor social y cultural que significa la sierra de Orihuela para los habitantes de la Vega Baja del Segura.

Con la moción aprobada ayer se recoge esta demanda clave de la ciudadanía por la conservación de la biodiversidad, la fauna y la flora de la parte que falta por proteger de la Sierra de Orihuela, incluyendo la parte murciana dentro de la RED NATURA 2000. 

Noticias de Santomera

Una delegación del Ayuntamiento ha acompañado esta semana a los responsables de Gesproga - CTI Control, empresa puntera en innovación, en su participación en el campeonato de Formación Profesional 'CVSkills'

Este evento contará con la participación de la Hermandad de Rezaores del Viacrucis de Lorca, los Auroros de Santa Cruz y los Auroros de Abanilla, además de la Campana de Auroros de Santomera

El alcalde, Víctor Martínez, ha presentado la programación este lunes en la Biblioteca Municipal junto a Patricio Sánchez, director general de Patrimonio Cultural

Este sábado, ha tenido lugar como actividad central la observación del eclipse parcial de sol, a cargo del MUDIC