Aumenta un 84% el voto ciudadano para los presupuestos participativos

Un total de 572 vecinas y vecinos refrendaron hasta ayer sus preferencias, frente a los 310 que lo hicieron el año pasado

Los segundos presupuestos participativos en la historia del municipio han agotado una nueva etapa, la penúltima, tras celebrarse ayer una jornada extraordinaria de votación presencial a consecuencia de las dificultades que planteó el temporal el pasado 18 de diciembre, única fecha prevista inicialmente. Santomera, El Siscar, La Matanza y La Orilla del Azarbe ya han hablado y ahora solo falta por saber cuáles son los dos proyectos que han obtenido mayor respaldo popular en cada núcleo de población; esos ocho serán los que el Ayuntamiento deberá ejecutar a lo largo del presente año gracias a los 210.000 euros reservados para tal fin.

A falta de conocer esos resultados definitivos, para lo que queda por escrutar el voto online el proceso finalizará esta misma semana, la principal noticia es el sobresaliente incremento de la participación ciudadana. Frente a los 310 vecinas y vecinos que trasladaron sus preferencias en la experiencia piloto del año pasado, en esta ocasión se han contabilizado un total de 572 votos, lo que supone un incremento superior al 84%.

Desde su puesta en marcha el pasado mes de noviembre, en el marco de los segundos presupuestos participativos del municipio de Santomera se han celebrado siete asambleas para facilitar la presentación de propuestas que también se pudieron registrar a través de correo electrónico, además de una mesa técnica que desechó los proyectos inviables y jornadas de votación online del 13 al 15 de diciembre y presencial el domingo 18 de diciembre y ayer, 8 de enero.

Noticias de Santomera

El consejero de Fomento presenta al alcalde de Santomera el proyecto de variante de este último tramo de la autovía, declarada de interés general por el Ministerio y cuya conclusión está pendiente de financiación estatal

El reconocido escritor visitará por primera vez el municipio para ofrecer una charla sobre su obra a partir de las 18:00 horas, en la carpa instalada en la Plaza de la Salud

Se celebrarán dos rutas guiadas por los campos de limoneros los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo, y una cena clandestina el viernes 16 de mayo

José Antonio Martínez, concejal de Deportes: ""El evento tiene como objetivo principal fomentar la práctica del ciclismo desde edades tempranas, al tiempo que se ofrece una alternativa deportiva y de ocio para toda la familia""