Los trámites para obtener la licencia de apertura se reducen, como media, a la mitad de tiempo

Martínez asegura que con la transferencia de las funciones de calificación ambiental se suprimen los procesos de comunicación entre administraciones

Facilitar al usuario el proceso de los trámites requeridos y ahorrar tiempo es lo que se ha logrado con la transferencia de competencias que la Comunidad Autónoma, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, ha realizado a Santomera al traspasar las funciones de calificación ambiental.

Gracias a la Ley 4/2009 de 14 de Mayo de Protección Ambiental Integrada de la Región de Murcia, cualquier ciudadano que solicite al Ayuntamiento una licencia de actividad, va a poder tener respuesta de una forma más rápida y en el mismo municipio.

El concejal de Desarrollo Sostenible, Víctor Martínez, asegura que aunque depende del tipo de tramitación, los usuarios podrían ahorrarse, como media, la mitad del tiempo de espera de lo que lo hacía antes puesto que se agilizan considerablemente el trámite para la obtención de licencias al suprimirse los procesos de comunicación entre administraciones.

De esta manera, Santomera lleva ya un mes, desde el 1 de enero de 2011, emitiendo informes de calificación ambiental y comprobando que las licencias cumplen con la Ley, para conceder así licencias a través de las oficinas de Urbanismo del municipio.

Inicialmente y de forma temporal, la Comunidad Autónoma envía un técnico medioambiental, una vez a la semana, que asesora a los técnicos municipales sobre cualquier tema o duda.

 

Noticias de Santomera

Estas actuaciones tienen como objetivo crear espacios más saludables, accesibles y seguros para los vecinos y vecinas de la localidad

El consejero de Fomento presenta al alcalde de Santomera el proyecto de variante de este último tramo de la autovía, declarada de interés general por el Ministerio y cuya conclusión está pendiente de financiación estatal

El reconocido escritor visitará por primera vez el municipio para ofrecer una charla sobre su obra a partir de las 18:00 horas, en la carpa instalada en la Plaza de la Salud

Se celebrarán dos rutas guiadas por los campos de limoneros los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo, y una cena clandestina el viernes 16 de mayo