Unos 200 niños participan en el III Certamen Escolar de Villancicos de Santomera

Tras el concurso, en los que han participado niños de Infantil y de Primaria, se han repartido los regalos a todos los colegios

Llevan meses preparando su canción y puesta en escena con el objetivo con el que han llegado todos los niños: ganar el III Certamen Escolar de Villancicos y conseguir los MP4 con el que se obsequiaba a un alumno del colegio ganador. Unos 200 escolares de Infantil y Primaria han acudido esta mañana a la Iglesia Parroquial de Santomera para representar a su centro en este concurso.

Los colegios públicos Madre Esperanza, Nuestra Señora del Rosario y Ramón Gaya, y el colegio concertado Majal Blanco han sido los centros participantes en este certamen, al que también han acudido padres y familiares de los escolares.  

La Concejalía de Educación, Cultura y Turismo ha obsequiado a todos los colegios con un lote de libros para sus bibliotecas y un diploma por haber participado en este certamen.

Así, el jurado ha determinado que el villancico ganador de Infantil ha sido el representado por los alumnos del Colegio Nuestra Señora del Rosario por su interpretación de ‘All I Want For Christmas is my two front teeth’ y ha obsequiado con un accésit al Colegio Ramón Gaya por ‘Pinocho en Navidad’. Además, en el ciclo de Primaria, se ha premiado al Colegio Madre Esperanza por representar ‘Canta, Ríe y Baila’ y obsequiado con un accésit al Majal Blanco por su interpretación de ‘Navidad’, de Rosanna.

Pero la entrega de regalos no ha quedado ahí. La concejal de Educación, Cultura y Turismo, Maribel Cívicos, ha sorprendido a todos los niños cuando ha explicado que “la Navidad es una fiesta de regalos y de milagros” y se ha puesto a repartir a los escolares obsequios navideños.  

Noticias de Santomera

Una delegación del Ayuntamiento ha acompañado esta semana a los responsables de Gesproga - CTI Control, empresa puntera en innovación, en su participación en el campeonato de Formación Profesional 'CVSkills'

Este evento contará con la participación de la Hermandad de Rezaores del Viacrucis de Lorca, los Auroros de Santa Cruz y los Auroros de Abanilla, además de la Campana de Auroros de Santomera

El alcalde, Víctor Martínez, ha presentado la programación este lunes en la Biblioteca Municipal junto a Patricio Sánchez, director general de Patrimonio Cultural

Este sábado, ha tenido lugar como actividad central la observación del eclipse parcial de sol, a cargo del MUDIC