Cerca de 180 escolares de los centros educativos de Santomera y el Siscar, reivindican las tradiciones navideñas

durante el I Certamen Escolar de Villancicos Navideños

Cerca de 180 escolares de los centros educativos Nuestra Señora del Rosario, Ramón Gaya y Madre Esperanza, han abarrotado el Salón de Actos Municipal de Santomera para reivindicar las tradiciones propias de la Navidad; durante la celebración del I Certamen Escolar de Villancicos Navideños, organizado por la concejalía de Educación y Cultura.

La rondalla santomerana se ha encargado de inaugurar este certamen entonando sus mejores villancicos, posteriormente los escolares de cada centro ataviados con trajes típicos de pastor, pastora y gorros de Santa Claus; han interpretado sus respectivos repertorios, para un público entregado a la espontaneidad de estos “jóvenes tenores”.

El sorteo de juegos, libros y un mp4 entre todos los participantes, ha marcado la clausura del I Certamen Escolar de Villancicos Navideños, resultando ganadores en las categorías de primer y segundo ciclo de educación primaria, Nuestra Señora del Rosario y Ramón Gaya, respectivamente; que han sido obsequiados con un completo lote de libros para sus respectivas bibliotecas.

La concejala de Educación y Cultura, Maribel Cívicos, ha subrayado tras la entrega de premios y diplomas acreditativos a todos los participantes, que “este certamen pretende fomentar entre los más pequeños el verdadero espíritu de la Navidad; desde cantar villancicos en familia, hasta montar el belén”.

Noticias de Santomera

Una delegación del Ayuntamiento ha acompañado esta semana a los responsables de Gesproga - CTI Control, empresa puntera en innovación, en su participación en el campeonato de Formación Profesional 'CVSkills'

Este evento contará con la participación de la Hermandad de Rezaores del Viacrucis de Lorca, los Auroros de Santa Cruz y los Auroros de Abanilla, además de la Campana de Auroros de Santomera

El alcalde, Víctor Martínez, ha presentado la programación este lunes en la Biblioteca Municipal junto a Patricio Sánchez, director general de Patrimonio Cultural

Este sábado, ha tenido lugar como actividad central la observación del eclipse parcial de sol, a cargo del MUDIC