Toda la tradición folklórica, historia, fauna y realidad social del continente africano al alcance de la mano en “África: casa de palabras”

“Esta exposición supone una gran oportunidad para que los niños del municipio, conozcan una visión diferente de África, alejada de estereotipos”.

Hasta el próximo 22 de diciembre los niños y niñas de Santomera, La Matanza y el Siscar, tendrán en Casa Grande un punto de encuentro con la tradición folklórica, historia, fauna y realidad social del continente africano; gracias a la muestra didáctica; “África: casa de palabras”, organizada por la concejalía de Educación y Cultura con motivo de la Navidad.

Relacionar la geografía y fauna de este continente a partir del escenario de novelas y películas como ‘Cinco semanas en globo’, ‘Tarzán’ y ‘Memorias de África’, encontrar respuesta al simbolismo de los personajes que aparecen en sus fábulas y cuentos; incluso reflexionar sobre el coste de la salud y las necesidades que presenta este continente, son las actividades que plantea esta muestra para los más pequeños.

La concejala de Educación y Cultura, Maribel Cívicos, ha destacado que “esta exposición supone una gran oportunidad para que los niños del municipio, conozcan una visión diferente de África, alejada de estereotipos”.

Noticias de Santomera

Una delegación del Ayuntamiento ha acompañado esta semana a los responsables de Gesproga - CTI Control, empresa puntera en innovación, en su participación en el campeonato de Formación Profesional 'CVSkills'

Este evento contará con la participación de la Hermandad de Rezaores del Viacrucis de Lorca, los Auroros de Santa Cruz y los Auroros de Abanilla, además de la Campana de Auroros de Santomera

El alcalde, Víctor Martínez, ha presentado la programación este lunes en la Biblioteca Municipal junto a Patricio Sánchez, director general de Patrimonio Cultural

Este sábado, ha tenido lugar como actividad central la observación del eclipse parcial de sol, a cargo del MUDIC