La prensa de Sabadell se hace eco de dos calles del municipio santomerano

Desde hace varios años el diario de la ciudad catalana vine publicando un reportaje semanal, sobre las calles bautizadas con el nombre de Sabadell

El pasado sábado 25 de octubre los 8.000 ejemplares que cada día publica el Diari de Sabadell, recogieron en su contraportada un reportaje sobre dos calles de Santomera, las vías Sabadell y Can’Oriac; cuyas placas esconden el secreto de la excelente relación, que históricamente ha unido al municipio santomerano con Sabadell.

Desde hace varios años el diario de la ciudad catalana vine publicando un reportaje semanal, sobre las calles bautizadas con el nombre de Sabadell que existen no sólo en España sino también en el resto del mundo; hasta el momento el Diari de Sabadell ha encontrado calles en Australia, América del Sur y numerosas comunidades españolas, entre ellas la de Murcia gracias a Santomera.

“En 1917 se registraron los primeros movimientos migratorios hacia Sabadell, pero sería en 1947 tras la inundación de la ramblada, cuando cientos de familias santomeranas emigrasen para labrarse un futuro”, recuerda el alcalde, José María Sánchez; como origen de los lazos de amistad existentes con la ciudad catalana, homenajeada en Santomera con las calles Sabadell -1976- y Can’Oriac -2006-.

“Ahora Sabadell a través de su diario ha rendido un pequeño homenaje a Santomera”, apostilla, José María Sánchez, en referencia a la contraportada del Diario Sabadell publicada el sábado 25 de octubre, en la que apareció el primer edil santomerano en compañía del concejal de Hacienda, Ricardo Férez.

Foto 1-2: El alcalde, José María Sánchez, posa en compañía del edil, Ricardo Férez, al lado de la Calle Sabadell.

Noticias de Santomera

Una delegación del Ayuntamiento ha acompañado esta semana a los responsables de Gesproga - CTI Control, empresa puntera en innovación, en su participación en el campeonato de Formación Profesional 'CVSkills'

Este evento contará con la participación de la Hermandad de Rezaores del Viacrucis de Lorca, los Auroros de Santa Cruz y los Auroros de Abanilla, además de la Campana de Auroros de Santomera

El alcalde, Víctor Martínez, ha presentado la programación este lunes en la Biblioteca Municipal junto a Patricio Sánchez, director general de Patrimonio Cultural

Este sábado, ha tenido lugar como actividad central la observación del eclipse parcial de sol, a cargo del MUDIC