Dos etnias de la Región del Chaco, Paraguay, disfrutan de la solidaridad santomerana

...gracias a los 400 juguetes recaudados a través del proyecto navideño “Radio Solidaria” diseñado por la concejalía de Juventud, Radio Sureste y la Asociación de Ayuda al Desarrollo Compartiendo Futuro

Los niños y niñas de las etnias indígenas de Sanapana y Ayoreos situadas en la Región del Chaco en Paraguay, disfrutan de la solidaridad de los vecinos de Santomera gracias a los 400 juguetes recaudados a través del proyecto navideño “Radio Solidaria”; diseñado por la concejalía de Juventud, Radio Sureste y la Asociación de Ayuda al Desarrollo Compartiendo Futuro, afincada en el municipio santomerano.

Juguetes que la UNESCO envió desde la Región de Murcia el pasado mes de marzo a bordo de un contenedor, que contenía otros 25.000 kilos de solidaridad procedentes de diferentes asociaciones e instituciones de la Comunidad Autónoma, Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región; que finalmente el 27 y el 30 de julio llegaron a su destino, las etnias de Sanapana y Ayoyeros respectivamente.

“Una larga espera que ha merecido la pena sólo por ver sus caras llenas de ilusión” destaca el edil de Juventud, Víctor Manuel Martínez, quien también ha adelantando que “este año Radio Solidaria recaudará dinero y comida para Nicaragua”; país seleccionado para la segunda edición de este proyecto solidario, donde reside un conocido misionero nacido en Santomera, el padre Abilio Muñoz Cámara.

Foto 1: Niños y niñas durante el reparto de la Etnia Sanapana situada en la Región del Chaco en Paraguay.

Foto 2: Gracias al material recibido la población indígena de Sanapana puede educar a sus hijos.

Foto 3: Todos la población de Ayoreos se acercó hasta el autobús para dar la bienvenida a la delegación murciana.

Noticias de Santomera

El consejero de Fomento presenta al alcalde de Santomera el proyecto de variante de este último tramo de la autovía, declarada de interés general por el Ministerio y cuya conclusión está pendiente de financiación estatal

El reconocido escritor visitará por primera vez el municipio para ofrecer una charla sobre su obra a partir de las 18:00 horas, en la carpa instalada en la Plaza de la Salud

Se celebrarán dos rutas guiadas por los campos de limoneros los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo, y una cena clandestina el viernes 16 de mayo

José Antonio Martínez, concejal de Deportes: ""El evento tiene como objetivo principal fomentar la práctica del ciclismo desde edades tempranas, al tiempo que se ofrece una alternativa deportiva y de ocio para toda la familia""